PRÁCTICAS REGULARES DE MINDFULNESS POR VIDEOCONFERENCIA EN DIRECTO.
Conciencia plena para aumentar el bienestar emocional.
Impartido en directo por Antoni Lacueva.
Febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2022.
Puedes compartir en grupo-comunidad una práctica semanal de mindfulness-meditación semanal, en dos horarios diferentes: los lunes de 7:00 a 8:00 y/o los viernes de 19:00 a20:00
Lunes MAÑANA. Horario de 7:00 a 8:00.
Febrero: 7, 21
Marzo: 7, 21
Abril: 4, 18
Mayo: 2, 16, 30
Junio: 13, 27
Viernes TARDE. Horario de 19:00 a 20:00
Febrero: 4, 18
Marzo: 4, 18
Abril: 1, 15, 29
Mayo: 13, 27
Junio: 10, 17
Encontrarnos y nutrir semillas de calma, alegría, amabilidad y compasión a través de prácticas basadas en Mindfulness y otras prácticas meditativas.
Es un espacio abierto a meditadores/as con una práctica ya avanzada y también a personas que están comenzando a meditar.
Formar parte de una Sangha o comunidad es un gran apoyo para sostener el compromiso individual y como comunidad con una práctica transformadora para la mente y el corazón, especialmente importante en este tiempo que estamos viviendo.
La meditación será guiada. Abriremos el espacio entre 10 y 5 minutos antes de dar comienzo. Dispondremos de un espacio al final para compartir, quien así lo desee con una palabra o una frase, cuál ha sido su experiencia.
Las 22 sesiones tendrán un contenido diferente. Aquellas personas participantes que solo puedan asistir en uno de los dos horarios, recibirán el material de las 22 sesiones en su totalidad.
Las personas que solo asistan a sesiones puntuales, recibirán el material de las sesiones a las que asista.
El material de cada sesión consistirá en un documento de explicación de la práctica y en la grabación de la misma.
¿QUÉ ES MEDITAR?
Existen muchas corrientes y filosofías basadas en la meditación, así como muchas técnicas para practicarla, todas tienen en común la atención plena.
La atención plena es el núcleo o punto de unión de las diferentes prácticas meditativas.
Todas las tradiciones se refieren a ella, siendo las prácticas meditativas budistas las que la han definido con más precisión.
Jon Kabat-Zinn define la atención plena como la conciencia que se despierta al prestar atención al momento presente de forma intencionada y sin juzgarlo, como si tu vida dependiera de ello. Y es que la vida puede depender de la calidad de esa atención y apertura de corazón.
Con la práctica de la meditación desarrollamos la compasión y por otro lado la sabiduría.
La compasión está relacionada con la evolución personal hacia lo mejor de nosotros mismos.
La sabiduría, tiene que ver con conocer la realidad tal cual es y trascender la insatisfacción y la infelicidad.
ALGUNOS CONSEJOS PARA LA MEDITACIÓN
Elige un lugar en tu hogar que te invite al recogimiento. Intenta que sea poco ruidoso y pueda aislarte de interrupciones
Sentarse a meditar no es fácil. Recuerda que como tú estés afecta a los que te rodean: hijos, compañeros, amigos, familia…
Espalda recta, el pecho abierto, la nuca estirada, las manos sobre el regazo y la lengua apoyada en el paladar.
La distracción forma parte de la meditación, así que si sucede con frecuencia sonríe y no te frustres. Recuerda que estás “entrenando”.
Es esencial. Asigna un espacio diario a la meditación. No lo dejes al azar, no funcionará. Y después trata de llevar ese estado a tu día.
Un encuentro semanal en grupo y una persona que te acompañe en tus dudas y obstáculos, ayudará a asentar tu práctica y a profundizar en ella.