
Algunas nuevas actitudes, consideraciones y buenas prácticas en relación a cómo gestionar el tiempo, la energia y las actividades:
La
intención del hacer. Mindfulness me permite reconsiderar de forma permanente mi
intención/atención.
Cuando tienes una intención clara respecto a un objetivo por especifico que ese sea, orientas la atención a la acción y evitas distracciones.
Sabes que es lo importante en este preciso momento.
La intención requiere tomar prioridades, y centrar la atención en una cosa.
Si quieres hacer TODO, tendrás la sensación de que no puedes hacer NADA.
La satisfacción de
hacer segun las PRIORIDADES es que te das cuenta de que lo que has hecho ese día ha sido lo más importante que lo que has dejado sin hacer.
La multitarea tiene la apariencia de que nos hace más eficaces, cuando en realidad produce muchos errores y malas interpretaciones.
Creemos que la atención está dividida aunque en realidad esta
saltando de una actividad a otra, gastando mucha energia en estos
saltos.
Aprender a decir NO, para poder gestionar las interrupciones y evitar las sobrecargas de trabajo hay que saber decir NO.
Mindfulness nos permite darnos cuenta que no existe un NO aislado de un SI, cuando decimos NO ¿ a qué le estamos diciendo que SI?
Y por útimo añadimos a este conjunto de buenas actitudes
organizarte y simplificar tu vida.
La desorganización es una gran pérdida de tiempo y energía.
Una cosa es la actividad que puede convertirse en
un activismo y otra cosa es la eficacía en lo que hago. La primera sin la seguna es fuente de estrés.
Pregúntate: ¿lo que voy a hacer en el momento siguiente es la mejor opción posible?
Y como puntos de valoración, recuerda que mindfulness te puede ayudar a:
- enfocarte en lo que depende de ti, estableciendo PRIORIDADES
- aprender a decir NO en positivo: ¿a qué estoy diciendo SI?
- cuidarte: cuerpo-mente mediante nuevas actitudes y prácticas